Crossovers

cuando la cerveza se mezcla con el tequila
11 de mayo de 2025 por
Crossovers
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

En el mundo de las bebidas, pocas combinaciones sorprenden tanto como la de cerveza y tequila. ¿Dos universos opuestos? Quizás en teoría. Pero en la práctica, estos “crossovers” están dando lugar a nuevos productos, experiencias y tendencias que cada vez ganan más terreno en bares y cartas modernas.

Si piensas que la cerveza es solo para el aperitivo y el tequila para el chupito final… este artículo te va a hacer cambiar de opinión.

¿Qué es un “crossover” en bebidas?

Un “crossover” ocurre cuando dos categorías de bebida se fusionan o colaboran para crear un producto nuevo. En este caso, hablamos de cervezas con:

  • toque de tequila,
  • barricas de tequila,
  • o directamente mezclas inspiradas en coctelería.

El objetivo no es emborrachar más, sino crear nuevos perfiles de sabor, sorprender al consumidor y generar conversación.

Casos reales de cervezas con tequila

1. Desperados (Heineken)

Una lager aromatizada con tequila. Fue una de las primeras en lanzar este tipo de producto a gran escala en Europa. Tiene notas cítricas, dulces y un final especiado. Ideal para consumidores jóvenes y amantes del sabor diferencial.

2. Barrel-aged cervezas artesanas en barrica de tequila

Muchas microcervecerías han comenzado a envejecer cervezas fuertes (imperial stouts, IPAs, etc.) en barricas de tequila, como forma de aportar matices herbales, tostados y punzantes.

Ejemplos:

  • Founders Mas Agave (EE.UU.): una gose fermentada con lima, sal y añejada en barricas de tequila.
  • Cervezas artesanas mexicanas como Hércules, Colima o Wendlandt han lanzado lotes especiales bajo esta fórmula.

3. Micheladas con tequila (o Tequiladas)

En el mundo de la mixología, la frontera entre cerveza y tequila también se difumina: la michelada con un toque de tequila (o incluso reemplazando la cerveza por mitad y mitad) ya es una tendencia en bares de autor de México, EE.UU. y España.

¿Por qué estos crossovers funcionan?

  • Diversifican la experiencia: el consumidor quiere novedades.
  • Abren nuevas posibilidades de maridaje.
  • Conectan con el público joven: que busca algo fuera de lo común.
  • Dan margen de precio: al tratarse de productos “especiales”, permiten venderse por encima del precio de una cerveza estándar.

¿Cómo incluir esta tendencia en tu local?

  • Introduce una cerveza aromatizada con tequila como edición limitada o propuesta veraniega.
  • Crea una michelada con tequila, sal negra y rodaja de lima como firma de la casa.
  • Si trabajas con cervezas artesanas, explora referencias envejecidas en barricas de tequila.

Incluso puedes incluir este tipo de productos en tu carta de cócteles bajo el título de “Crossovers” o “Fusión”.

Conclusión

Los crossovers entre cerveza y tequila están demostrando que la innovación no tiene por qué ser complicada. A veces, basta con mirar dos mundos clásicos desde una nueva perspectiva. Y cuando lo haces, no solo creas nuevos sabores… creas nuevas oportunidades de venta.

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
en Blog
Compartir esta publicación
Etiquetas
Nuestros blogs
Archivar