Zoco es una de las marcas más emblemáticas de pacharán, un licor tradicional de España elaborado a base de endrinas maceradas en anís. Con una historia que abarca más de 60 años, Zoco se ha convertido en un referente del pacharán, gracias a su autenticidad y calidad, manteniendo viva una tradición que se remonta a siglos atrás.
¿Qué es el Pacharán?
El pacharán es un licor típico de la región de Navarra, en el norte de España. Se obtiene mediante la maceración de endrinas, pequeños frutos silvestres, en alcohol de anís. Este proceso da como resultado un licor dulce, afrutado y ligeramente astringente, con una graduación alcohólica moderada (alrededor de 25-30%).
Zoco destaca como una de las marcas pioneras en la comercialización del pacharán, llevándolo más allá de las fronteras navarras y popularizándolo en toda España.
Historia de Zoco
Zoco fue fundada en 1956 por la familia Velasco, en Navarra, la cuna del pacharán. Aunque el pacharán ya se elaboraba de forma casera en esta región desde la Edad Media, Zoco fue la primera marca en producirlo a gran escala, siguiendo los métodos tradicionales.
El nombre "Zoco" rinde homenaje a los mercados y plazas donde las tradiciones navarras se encuentran, destacando el carácter auténtico y cercano de la marca.
Proceso de Elaboración
El pacharán Zoco sigue un proceso tradicional que garantiza la calidad y el sabor característico del licor:
- Selección de Endrinas: Las endrinas se recolectan cuidadosamente durante el otoño, cuando alcanzan su madurez óptima.
- Maceración: Los frutos se sumergen en alcohol de anís durante varios meses, lo que permite que liberen su color, sabor y aromas.
- Filtrado y Embotellado: Una vez finalizada la maceración, el licor se filtra y se embotella, listo para su consumo.
Características de Zoco
- Sabor: Dulce y afrutado, con notas de anís y un ligero toque ácido aportado por las endrinas.
- Color: Su característico tono rojizo proviene de la maceración de las endrinas, sin aditivos artificiales.
- Versatilidad: Aunque tradicionalmente se sirve solo o con hielo, Zoco también puede utilizarse en cócteles.
Cómo Disfrutar Zoco
- Solo o con Hielo: Es la forma más tradicional de degustarlo, destacando su sabor puro y refrescante.
- Con Café: Un clásico digestivo español, añadiendo un chorrito de Zoco a un café espresso.
- En Cócteles: Zoco se adapta bien a mezclas modernas, aportando un toque dulce y afrutado. Algunos ejemplos incluyen:
- Zoco Tonic: Mezcla de Zoco con tónica y una rodaja de limón.
- Zoco Sour: Zoco con zumo de limón, clara de huevo y hielo.
Gastronomía y Maridaje
Zoco es un excelente acompañante para la sobremesa, y combina perfectamente con:
- Postres como flanes, turrones y chocolates.
- Platos salados como quesos curados o ibéricos, que equilibran su dulzura.
- Frutas frescas, como higos o uvas.
Zoco y la Tradición Navarra
Zoco es un símbolo de Navarra y de su rica tradición cultural. En esta región, el pacharán no es solo una bebida, sino también un ritual que acompaña celebraciones y momentos familiares. Además, Zoco colabora activamente con iniciativas locales para promover la cultura y el patrimonio navarros.
Curiosidades sobre Zoco
- Primera Marca Comercial: Zoco fue la primera marca en embotellar pacharán y llevarlo al mercado nacional e internacional.
- Certificación: Zoco cuenta con la Denominación de Origen Pacharán Navarro, que garantiza su autenticidad y calidad.
- Popularidad Internacional: Aunque es una bebida tradicionalmente española, Zoco ha ganado seguidores en países como Francia y Alemania.
Zoco