Cuando hablamos de whiskies con notas de humo, nuestra mente suele volar directamente a Islay. Pero en el corazón de Japón, entre montañas cubiertas de pinos y niebla, se produce uno de los whiskies más frescos, aromáticos y singulares del mundo: The Hakushu.
Esta etiqueta japonesa, menos conocida que su primo Yamazaki pero igual de refinada, se ha convertido en una joya para bartenders y coleccionistas. Un whisky que no solo sabe distinto, sino que huele a bosque, lluvia y leña mojada.
¿Dónde nace The Hakushu?
La destilería Hakushu está ubicada en los Alpes del Sur de Japón, en la prefectura de Yamanashi. A más de 700 metros de altitud, rodeada de vegetación espesa y atravesada por agua de manantial, este lugar es ideal para la maduración lenta y limpia del whisky.
Fundada en 1973 por Suntory, Hakushu nació con una premisa clara: producir un whisky que expresara el paisaje japonés. Y lo han logrado.
¿A qué sabe (y huele) un Hakushu?
The Hakushu se caracteriza por un perfil fresco y herbáceo, con un toque de humo muy fino. A diferencia de los ahumados escoceses, aquí el humo es un susurro, no un golpe.
En nariz, aparecen notas de:
- Menta y eucalipto
- Heno seco
- Frutas verdes (pera, manzana verde)
- Humo muy sutil y limpio
En boca, sorprende por su textura ligera pero con presencia. Se aprecian toques de roble, cítricos, nuez y una mineralidad muy marcada.
Su final es seco, fresco y persistente. Ideal para beber solo, con hielo o en highball (mezclado con soda y un twist de piel de limón).
¿Qué lo hace especial para coctelería?
- Frescura sin agresividad: combina bien sin dominar.
- Sutileza ahumada: ideal para cócteles delicados, donde un Islay arrasaría.
- Perfil limpio: no satura el paladar, funciona perfecto en maridajes con platos ligeros o sashimi.
Ideas prácticas:
- Hakushu Highball: solo 50 ml de whisky + soda + piel de limón. Refrescante, aromático y elegante.
- Reinterpretación del Penicillin: usando Hakushu en lugar de Islay, jengibre fresco y un toque de miel. Más sutil, menos invasivo.
¿Qué versiones existen?
Actualmente se encuentran principalmente:
- Hakushu Distiller’s Reserve: el más accesible y versátil.
- Hakushu 12 años: más complejo, con notas de cedro y cáscara de naranja.
- Ediciones limitadas: muy buscadas por coleccionistas, difíciles de encontrar y con precios altos.
The Hakushu no es un whisky japonés más. Es una experiencia sensorial que remite al bosque, al agua pura y al equilibrio. Una opción excelente para sorprender en carta, ofrecer algo distinto o simplemente disfrutar en momentos tranquilos.
En un mundo donde el humo suele ser sinónimo de potencia, Hakushu propone un humo elegante. Y eso, en coctelería y hostelería, vale oro.
The Hakushu Whisky: