Ir al contenido

Sustitutos de clara de huevo (aquafaba, metilcelulosa)

textura y espuma comparada
26 de octubre de 2025 por
Sustitutos de clara de huevo (aquafaba, metilcelulosa)
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

En coctelería, la clara de huevo se ha utilizado durante décadas para dar cuerpo y espuma a cócteles clásicos como el Pisco Sour o el Clover Club. Sin embargo, cada vez más locales buscan alternativas seguras, veganas o de mayor durabilidad. Entre las más comunes destacan la aquafaba (agua de cocción de legumbres) y la metilcelulosa. Ambas cumplen la función de espumar, aunque con matices en textura, sabor y seguridad alimentaria.

Clara de huevo: el referente clásico

  • Ventajas: espuma densa, textura cremosa y sensación sedosa en boca.
  • Inconvenientes: riesgo sanitario (salmonela), caducidad corta y necesidad de refrigeración constante.
  • Percepción del cliente: algunos rechazan su uso por razones de seguridad o porque es un producto animal.

Aquafaba: la opción vegana más versátil

El líquido de garbanzos cocidos se ha convertido en el sustituto más popular en coctelería vegana.

  • Textura: espuma ligera, más voluminosa pero menos estable que la clara.
  • Sabor: prácticamente neutro cuando se filtra y se usa en proporciones adecuadas.
  • Ventajas: 100 % vegetal, bajo coste, fácil de obtener.
  • Inconvenientes: espuma que colapsa más rápido, requiere agitado más intenso.

Ejemplo práctico: un Sour con aquafaba mantiene una buena corona de espuma durante 5–7 minutos, suficiente para servicio rápido.

Metilcelulosa: estabilidad técnica

Derivado de la celulosa vegetal, se usa en gastronomía moderna para dar cuerpo y espumar.

  • Textura: espuma más estable que la de la clara o la aquafaba, con burbuja más fina.
  • Sabor: completamente neutro.
  • Ventajas: seguridad alimentaria total, consistencia garantizada, larga conservación.
  • Inconvenientes: producto menos natural, requiere hidratación previa y puede percibirse como “artificial” si no se comunica bien.

Ejemplo práctico: en cócteles con servicio lento (banquetes, catas), la metilcelulosa mantiene la espuma durante más de 15 minutos.

Comparativa rápida en barra

SustitutoTextura en bocaEstabilidadSaborSeguridad alimentariaPercepción cliente
Clara de huevoCremosaMediaNeutroRiesgo biológicoTradicional
AquafabaLigeraBaja-mediaLig. neutroSegura, vegetalApta veganos
MetilcelulosaFirme, secaAltaNeutroMuy seguraTécnica/innovadora


La elección del sustituto depende del perfil de tu barra:

  • Clásica → clara de huevo (siempre con control sanitario).
  • Vegana o actual → aquafaba, fácil de aplicar y económica.
  • Eventos o coctelería técnica → metilcelulosa, por su estabilidad y seguridad.

Lo importante es comunicar con transparencia al cliente qué producto se utiliza y por qué, reforzando confianza y diferenciación.

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Archivar