Ir al contenido

Precios Psicológicos en Hostelería

Conservas Premium y Vuelos de Cata
18 de noviembre de 2025 por
Precios Psicológicos en Hostelería
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

En el sector de la hostelería, fijar un precio no es solo una cuestión de costes y márgenes. Es, fundamentalmente, un acto de comunicación. El precio que aparece en la carta es el mensaje más directo que su local envía al cliente sobre la calidad, el valor y la experiencia que está a punto de recibir.

Para categorías de producto que apelan directamente a la calidad percibida, como las conservas premium o los vuelos de cata de vinos y cervezas, la psicología del precio es una herramienta esencial. No se trata de engañar al cliente, sino de utilizar tácticas probadas para maximizar la percepción de valor y, en consecuencia, el margen de beneficio. Un precio bien pensado puede ser el mejor argumento de venta.

El Efecto Señuelo: el arma secreta de los Vuelos de Cata

El Efecto Señuelo (Decoy Effect) es una de las tácticas más potentes para dirigir la elección del cliente hacia la opción más rentable. Consiste en introducir una tercera opción, el "señuelo", que hace que la opción que realmente queremos vender (la opción objetivo) parezca mucho más atractiva y razonable.

Táctica de aplicación en Vuelos de Cata:

Los vuelos de cata (tres o cuatro copas pequeñas) son un producto de alto margen porque permiten al cliente probar varias referencias sin el compromiso de una botella. Aquí es donde el señuelo funciona a la perfección:

Opción

Descripción

Precio

Objetivo Psicológico

Opción A (Señuelo)

Vuelo de Cata Premium (4 vinos de alta gama)

35€

Es la opción más cara. Su función es establecer un ancla de precio alto.

Opción B (Objetivo)

Vuelo de Cata Selección (3 vinos de gama media-alta)

28€

El cliente lo percibe como la opción más sensata y de mejor valor frente al Señuelo.

Opción C (Básico)

Vuelo de Cata Iniciación (3 vinos de la casa)

19€

La opción de menor precio, que refuerza el valor de la Opción B.

El cliente, al ver el precio de 35€, percibe el vuelo de 28€ como una oportunidad de ahorro y una compra inteligente, aunque el margen de beneficio de la Opción B sea el más alto para el local. El señuelo no busca ser vendido; busca influir en la venta.

Precios de Prestigio y el Poder de la Terminación en Cero

Para las raciones de conserva premium, el objetivo no es la percepción de "ganga" o "ahorro", sino la de calidad superior e innegociable. Aquí, la lógica de los precios que terminan en 9 (9.99€) se invierte.

Táctica de aplicación en Conservas Premium:

1.Precios Redondos (Terminación en Cero): Un precio que termina en .00 (ej. 12.00€ o 18.00€) se asocia directamente con la calidad y el lujo. El cliente percibe que el precio está justificado por el valor del producto, no por una estrategia de marketing. Utilice esta terminación para las conservas más exclusivas (berberechos gourmet, sardinillas vintage).

2.El Precio Ancla (La Pieza de Museo): Incluya una conserva excepcionalmente cara en la carta (ej. una lata de caviar o una conserva de edición limitada a 65€). Al igual que el señuelo, este precio ancla recalibra la percepción del cliente. Una ración de ventresca de atún a 16€, que antes parecía cara, ahora se percibe como una compra de alta calidad a un precio razonable.

3.Eliminar el Símbolo de Euro (€): En las cartas de alta gama, la eliminación del símbolo de la moneda (ej. Ventresca de Atún 18) hace que el número se perciba menos como un coste y más como un simple valor, reduciendo el "dolor" del pago.

La Terminación en 9: el impulso para la rotación

Aunque el prestigio se asocia al precio redondo, la terminación en 9 sigue siendo el motor de la alta rotación y el impulso de compra.

Táctica de aplicación en Raciones de Impulso:

Utilice la terminación en 9 (o 9.90€) para las raciones de conserva que desea que el cliente pida por impulso o como complemento de su bebida:

•Raciones de Entrada o Compartir: Una ración de mejillones en escabeche a 9.90€ o unas navajas al natural a 14.90€. El dígito izquierdo (9 o 14) es el que domina la percepción, haciendo que el precio parezca significativamente menor.

•El "Combo" Psicológico: Cree un paquete de "Cerveza Artesana + Ración de Berberechos" a un precio terminado en 9 (ej. 11.99€). El cliente percibe que está recibiendo un valor extra y la decisión de compra se simplifica.

Táctica de la Carta: Agrupe las conservas de prestigio (precios redondos) en una sección y las de impulso (precios terminados en 9) en otra. El contraste visual entre las dos secciones ayuda al cliente a tomar una decisión basada en su intención de compra (lujo vs. impulso).

brown bread on white paper plate

El precio en hostelería es un elemento dinámico, no estático. Para productos premium como las conservas y los vuelos de cata, la aplicación estratégica de la psicología de precios es vital para la rentabilidad.

Al dominar el Efecto Señuelo en sus vuelos de cata y utilizar el Precio de Prestigio (terminación en cero) para sus conservas más exclusivas, su local no solo aumentará el ticket medio, sino que reforzará la imagen de calidad y sofisticación ante el cliente. No deje la fijación de precios al azar; conviértala en una herramienta de marketing que trabaje por su margen.

Nuestro contenido más reciente

Conozca las novedades de nuestra compañía

Su fragmento dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Archivar