Errores habituales en cartas de vino

(y cómo corregirlos)
4 de octubre de 2025 por
Errores habituales en cartas de vino
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

Una carta de vinos clara aumenta el ticket medio y reduce devoluciones. Una confusa frena la decisión y hace que el cliente “pida lo de siempre”. Estos son los fallos más comunes y cómo corregirlos con cambios rápidos y medibles.

1) Listas interminables sin criterio

El error: 6–8 páginas con decenas de referencias mal agrupadas. El cliente se pierde.

Corrección: recorta a 40–60 referencias en restaurantes medios y 15–25 en bistrós. Ordena por estilo e intensidad(espumosos → blancos ligeros → blancos con cuerpo → rosados → tintos ligeros → tintos con estructura → dulces/generosos). En cada bloque, ordena por precio ascendente.

2) Falta de relato y de ayudas a decidir

El error: solo nombre, DO y precio.

Corrección: añade una línea de ayuda (7–12 palabras): perfil y uso. Ej.: “Albariño seco, cítrico y salino. Perfecto con marino.” Identifica 3 “Recomendados” con un icono discreto y 2 opciones por copa.

3) Precios mal anclados

El error: rangos estrechos (todo entre 18–24 €) o saltos bruscos.

Corrección: usa anclaje: 1 etiqueta aspiracional por categoría (alto), 2–3 medias y 1 de entrada. Evita “escalones vacíos”; crea pasillos de precio (ej. 18–24–32–48 €) que favorezcan el upselling natural.

4) DO y variedades confusas para el cliente

El error: ordenar por denominación poco conocida para tu público.

Corrección: prioriza estilo y sensación; pon DO/uva como dato. Ej.: “Blanco fresco y cítrico (Albariño, Rías Baixas)”. Así el cliente no necesita ser experto para elegir.

5) Sin copas por referencias clave

El error: todo es “por botella”.

Corrección: define BTG (by the glass) de 6–8 vinos (2 espumosos, 2 blancos, 2 tintos, 1 rosado, 1 generoso). Rotación semanal y control de mermas con coravin/vacío y cubitera con agua+hielo.

6) Temperaturas incorrectas

El error: blanco “helado” y tinto “a temperatura de cocina”.

Corrección (recordatorio de servicio):

  • Espumosos 6–8 °C
  • Blancos ligeros 7–9 °C / con cuerpo 10–12 °C
  • Rosado pálido 8–10 °C / tradicional 10–12 °C
  • Tinto ligero 12–14 °C / estructurado 16–18 °C
    Usa cubitera con agua + hielo (enfría el doble que solo hielo) y termómetro de mano.

7) Tipografía y maquetación que fatigan

El error: cuerpo de letra pequeño, plastificados brillantes con reflejos, viñetas sin jerarquía.

Corrección: títulos 18–22 pt, cuerpo 11–12 pt, interlineado generoso, papel mate o cubierta lavable, bloques cortos y separación visual clara entre categorías.

8) Falta de formación del equipo

El error: la carta la “sabe” solo una persona.

Corrección: briefing de 10 minutos por semana: 3 vinos en cata comparativa (perfil + frase de venta + maridaje rápido). Todos deben poder recomendar en 10 segundos.

9) Sin datos para iterar

El error: cambiar referencias “porque sí”.

Corrección: revisa ventas mensuales por categoría (BTG/botella), detecta dormidos (>60 días sin salida) y aplica rotación o “sugerencia de la semana” para liquidar stock con margen.

Recorta, ordena por estilo, ancla precios, ofrece copas bien servidas y forma al equipo. Con una línea de descripción por vino y un puñado de “recomendados”, la carta deja de ser un inventario y se convierte en tu mejor herramienta comercial.

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Archivar