El afterwork corporativo ha dejado de ser una moda para convertirse en un segmento de negocio estable y de alto valor para la hostelería. Para bares y restaurantes ubicados cerca de zonas de oficinas o centros de negocios, captar a este público significa asegurar una facturación recurrente en las horas valle de la tarde, con un ticket medio superior y una planificación de servicio más eficiente.
La clave no está en esperar a que las empresas lleguen, sino en diseñar una estrategia de captación activa basada en la rentabilidad y la previsibilidad. Esto se consigue transformando la oferta en packs cerrados por persona y estableciendo acuerdos preferentes con el tejido empresarial local. El objetivo es simple: convertir la necesidad de networking y team building de las empresas en una fuente constante de ingresos para su local.
Packs cerrados: la ingeniería de la rentabilidad
El cliente corporativo busca simplicidad, control de costes y un precio final sin sorpresas. La oferta debe estar estructurada en packs por persona con un precio fijo y un servicio definido. Esto simplifica la venta, agiliza el servicio y permite al local calcular el margen de beneficio con precisión milimétrica.
Diseño de Packs Rentables (La Regla del 3)
Se recomienda diseñar una estructura de tres packs para aplicar el principio de precio ancla y dirigir la elección hacia el pack intermedio, que es el más rentable para el negocio.
Pack | Descripción de la Oferta | Precio por Persona (PVP) | Margen Operativo (Objetivo) |
Pack Básico (El Ancla) | 1 Bebida (Cerveza/Refresco) + 1 Tapa de la casa | 12€ | 50% - 60% |
Pack Premium (El Objetivo) | 2 Bebidas (Cerveza/Copa de Vino/Combinado) + 3 Tapas Gourmet | 18€ | 65% - 75% |
Pack Deluxe (El Señuelo) | 2 Bebidas (Copa de Vino Premium/Cocktail) + 4 Tapas Gourmet + Postre | 25€ | 60% - 70% |
Táctica de Producto: Incluya en los packs productos con un alto margen (cervezas artesanas, vinos por copas de rotación media, tapas frías 1+3). El cliente paga por la comodidad del "todo incluido" y la empresa obtiene un control total de su presupuesto.
Acuerdos con empresas: la captación activa
Un acuerdo corporativo es una relación de beneficio mutuo. El restaurante asegura volumen y el cliente corporativo obtiene un servicio preferente, una tarifa fija y, a menudo, un espacio reservado sin coste adicional.
Playbook de Captación Empresarial:
1.Mapeo de la Zona: Identifique todas las empresas (oficinas, coworkings, despachos de abogados, startups) en un radio de 500 metros. El factor cercanía es el argumento de venta más potente.
2.La Oferta de Prueba (El Gancho): Contacte al departamento de RRHH o Facility Management con una oferta irresistible: "El primer afterwork de prueba con un 10% de descuento o una botella de cava de cortesía". El objetivo es que prueben la eficiencia de su servicio.
3.El Contrato de Fidelización: Ofrezca un descuento fijo del 5% en el Pack Premium para cualquier reserva de más de 10 personas, a cambio de un compromiso de una reserva mensual. Este acuerdo garantiza una facturación mínima y convierte a la empresa en cliente recurrente.
4.Servicio VIP: Para los acuerdos cerrados, ofrezca ventajas que no tienen los clientes de paso: una zona reservada y etiquetada con el logo de la empresa (discrecionalmente), servicio de camarero exclusivo y la posibilidad de personalizar una tapa con el nombre del evento.
El Argumento de Venta: Venda la previsibilidad. El responsable de RRHH no quiere sorpresas en la factura ni problemas de espacio. Su local ofrece una solución llave en mano, profesional y con un coste fijo por cabeza.
La Operativa en el Local: servicio sin fricción
La rentabilidad del afterwork se basa en la velocidad y la eficiencia. El servicio debe ser rápido y no debe colapsar la operativa normal del local.
1.Pre-montaje: Si la empresa tiene un acuerdo, el espacio reservado debe estar montado 30 minutos antes de la hora de llegada. Las tapas frías pueden estar pre-emplatadas y las bebidas listas para servir en hielo.
2.Control de Flujo: Asigne un camarero fijo al grupo corporativo. Esto evita confusiones en la comanda y centraliza el servicio. El camarero debe conocer el contenido exacto del pack para evitar peticiones fuera de menú que ralenticen el servicio.
3.Facturación Única: La factura debe ser única y clara, reflejando el número de personas y el precio del pack. Esto cumple la necesidad de control de costes de la empresa y evita la complejidad de las cuentas individuales.

El afterwork corporativo es una oportunidad de negocio que requiere una mentalidad proactiva. Al estructurar su oferta en packs rentables y buscar acuerdos de fidelización con las empresas, su local se posiciona como un socio estratégico, no solo como un bar.
Convierta su hora valle de la tarde en una hora punta corporativa. La simplicidad de la oferta y la profesionalidad del acuerdo son los motores para asegurar un flujo de caja constante y de alto margen.
Nuestro contenido más reciente
Conozca las novedades de nuestra compañía