El cliente no elige solo por precio o ubicación. Elige por experiencia. Y la experiencia empieza mucho antes de la primera copa. A veces, empieza en Instagram. O al pasar por la puerta.
En un mercado con miles de opciones, el branding es la herramienta que convierte un bar más… en "ese bar" al que la gente quiere volver. No es solo un logo o una carta bonita. Es una forma de ser, de comunicar y de ser recordado.
¿Qué es exactamente el branding en hostelería?
Es el conjunto de elementos que construyen tu identidad:
- Nombre y logotipo
- Colores, tipografías, lenguaje
- Decoración, carta, uniforme
- Sonido, olor, estilo musical
- Estilo de servicio y tono de comunicación
Todo lo que el cliente percibe cuenta algo sobre tu marca. Y ese relato debe ser coherente y reconocible.
Claves para construir un branding que funcione
1. Define quién eres (antes de cómo te ves)
No empieces por el logo. Empieza por responder:
- ¿Qué ofreces realmente?
- ¿A quién quieres atraer?
- ¿Qué te hace diferente?
- ¿Qué emociones quieres provocar?
Ejemplo: si ofreces coctelería de autor en un barrio tradicional, tu identidad debe mezclar innovación con arraigo. No tiene sentido usar estética tropical o neones de moda sin conexión.
2. Crea una historia (y cúmplela en todos los detalles)
El branding potente cuenta una historia en cada punto de contacto. Desde la carta hasta el baño.
💡 Ejemplo real:
Un bar inspirado en el cine clásico usó butacas rojas, cartas impresas como guiones, cócteles con nombres de películas… y proyectores antiguos como decoración. Todo reforzaba la idea.
3. Usa el diseño como herramienta, no como adorno
El diseño gráfico no es para “embellecer”. Es para guiar, emocionar y comunicar. Asegúrate de:
✔ Usar siempre la misma paleta de colores
✔ Mantener coherencia entre web, redes y local físico
✔ Elegir una tipografía que encaje con tu tono: sobrio, informal, divertido, elegante…
💡 Evita: cambiar cada semana de estilo visual o hacer carteles con fuentes predeterminadas y colores sin control.
4. Forma al equipo en el tono de la marca
No sirve de nada tener branding impecable si el servicio no lo acompaña. El equipo es parte del branding. Forma a tus camareros, bartenders y encargados para:
- Usar el mismo lenguaje con el cliente
- Vestir acorde al concepto
- Responder preguntas sobre carta y valores de forma clara
💡 Consejo: crea una hoja interna de identidad de marca y compártela con todo el personal.
5. Haz branding también fuera del local
Instagram, Google, TikTok, TripAdvisor… son extensiones de tu barra. Publica con coherencia estética, tono propio y regularidad.
✔ No subas cualquier foto.
✔ Evita usar plantillas genéricas.
✔ Haz que cada publicación refuerce tu estilo.
💡 Recomendación: invierte en una sesión de fotos profesional de tu carta, tu equipo y tu espacio. Tendrás contenido de calidad durante meses.
Puedes tener buena ubicación, buena carta y buen precio. Pero si no tienes una marca clara, no generarás recuerdo. El branding no es un gasto, es una inversión que te distingue, fideliza y posiciona.
Porque en un mercado saturado, no gana quien tiene más presupuesto… sino quien tiene más identidad.
Branding para bares