Ir al contenido

Cómo motivar al personal a probar lo que vende

2 de noviembre de 2025 por
Cómo motivar al personal a probar lo que vende
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

Un camarero que conoce los productos de primera mano no solo vende más: vende mejor. En hostelería, la credibilidad nace de la experiencia. Sin embargo, muchos equipos no prueban los platos o bebidas que recomiendan, ya sea por falta de tiempo, desinterés o desconocimiento de su importancia. Motivar al personal a probar lo que vende es una inversión directa en la satisfacción del cliente y en la rentabilidad del negocio.

Por qué deben probarlo todo

  • Confianza al comunicar: cuando el equipo ha probado el producto, puede describirlo con naturalidad y emoción.
  • Recomendaciones reales: el cliente percibe autenticidad cuando oye “a mí me encanta este vermut, tiene un toque cítrico muy fresco”.
  • Feedback útil: el personal puede detectar sabores, texturas o combinaciones que quizás pasen desapercibidos para la dirección.

Cómo hacerlo parte de la cultura

1. Catas internas breves

Dedica 10 minutos antes de cada turno para probar un plato o bebida distinta. No hace falta montar una cata formal: basta con servir pequeñas porciones y comentar sensaciones.

Ejemplo: los martes, cata de nuevos cócteles; los jueves, prueba de una tapa o producto nuevo.

2. Explica el “por qué”

El equipo debe entender que no se trata de “comer gratis”, sino de entrenar el discurso de venta. Cada degustación mejora la argumentación frente al cliente.

3. Crea fichas sensoriales

Después de probar un producto, que cada miembro anote tres palabras clave: aroma, sabor, maridaje posible. Con el tiempo, tendrás una base de conocimiento viva y compartida.

4. Reconoce la implicación

Refuerza positivamente a quien recomiende productos nuevos o consiga ventas cruzadas gracias a su conocimiento. Un pequeño gesto —como destacar su nombre en la reunión semanal— genera motivación colectiva.

Qué evitar

  • No obligar a probar alcohol si alguien no quiere. En su lugar, permitir que huela o analice visualmente el producto.
  • No improvisar: las degustaciones deben estar organizadas, con propósito y registro.

Motivar al personal a probar lo que vende no es un lujo, sino una estrategia de formación continua. Un equipo que conoce, disfruta y cree en lo que ofrece convierte cada servicio en una oportunidad de venta auténtica y de experiencia memorable para el cliente.




Su fragmento dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Archivar