Cómo usar catas guiadas para atraer público entre semana

13 de julio de 2025 por
Cómo usar catas guiadas para atraer público entre semana
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

Entre semana, muchos bares y restaurantes sufren el mismo problema: baja afluencia, poca rotación de producto y equipo desmotivado. Pero hay una herramienta potente, rentable y sencilla para cambiar eso: las catas guiadas.

Bien organizadas, las catas pueden convertir un martes cualquiera en una noche con ventas, ambiente, contenido para redes y fidelización real. No hace falta ser sumiller ni invertir en grandes marcas. Solo tener intención, producto y un poco de estructura.

¿Por qué funcionan las catas entre semana?

Porque responden a tres necesidades del cliente:

  • Quiere vivir experiencias, no solo consumir.
  • Busca planes diferentes fuera del fin de semana.
  • Valora el conocimiento: le gusta aprender bebiendo.

Además, son una excusa perfecta para:

  • Activar producto con baja rotación.
  • Dar visibilidad a marcas locales o premium.
  • Romper la rutina sin necesidad de promociones agresivas.

Qué tipo de catas puedes organizar en tu local

1. Catas de destilados

Mezcal, ron, whisky, ginebra... Explica diferencias, origen, maridajes. Acompáñalas de hielo, vasos adecuados y snacks simples.

2. Catas de vinos por zona o estilo

Galicia, Ribera, Jerez, vinos naturales... Ideal si tienes un proveedor que te apoye con referencias y formación.

3. Catas de cócteles comparados

Tres versiones de un mismo clásico (ej. tres Daiquiris: clásico, frutal y ahumado). Muy dinámico, ideal para introducir carta nueva.

4. Catas sin alcohol o “zero proof”

Perfectas para ampliar público. Usa siropes caseros, fermentos o mezclas botánicas. Buen formato para empresas, grupos o tardeos.

Cómo organizarlas para que realmente funcionen

✔ Hazlas breves: 30 a 60 minutos

El cliente no quiere una clase, quiere una experiencia ágil. Máximo 4 bebidas, ritmo fluido y lenguaje accesible.

✔ Pon un precio claro y cerrado

Ejemplo: “Cata de 3 mezcales + snack: 15 €”. Evita cobros abiertos o confusos. Incluye siempre algo para picar.

✔ Anúncialas con antelación y constancia

Promoción en redes, pizarras en el local, sugerencia activa del personal. Si las haces cada semana, la gente se organiza.

✔ Involucra al equipo y a proveedores

Forma a tu personal para guiar las catas o busca marcas que te apoyen con materiales, formadores o muestras.

✔ Usa las catas para testear carta

Ofrece bebidas que estás pensando incorporar. Observa reacciones, preferencias, comentarios. Es un test real de mercado.

Las catas no son solo para especialistas ni para fines de semana. Son una herramienta estratégica para darle vida a los días muertos, generar conversación en barra y fortalecer tu imagen como local que va más allá del servicio básico.

Empieza con una. Ajusta. Escucha. Y repite. Porque quien viene a una cata… muchas veces vuelve como cliente fiel.

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Archivar