Espacios Multifuncionales en Hostelería

Tendencia de Bares, Restaurantes y Coworking
16 de marzo de 2025 por
Espacios Multifuncionales en Hostelería
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

La hostelería ha evolucionado para adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes. En la actualidad, los espacios multifuncionales han ganado popularidad al combinar bares, restaurantes y coworking, ofreciendo una experiencia integral que une gastronomía, trabajo y ocio en un mismo lugar.

Estos espacios no solo aportan flexibilidad y dinamismo, sino que también representan una oportunidad de negocio rentable, atrayendo a clientes con diferentes necesidades durante todo el día.

¿Por Qué Son Tendencia los Espacios Multifuncionales?

1. Adaptación a Nuevos Hábitos de Consumo

Los clientes buscan lugares donde puedan trabajar, socializar y disfrutar de buena comida y bebida en un solo sitio. Espacios híbridos que permiten desayunar, tener reuniones y luego disfrutar de un cóctel después del trabajo han ganado gran demanda.

2. Mayor Rentabilidad y Optimización del Espacio

Un restaurante tradicional solo tiene actividad en horarios de almuerzo y cena. Sin embargo, un espacio multifuncional puede generar ingresos a lo largo del día:

  • Mañanas: Uso como cafetería y coworking.
  • Tardes: Comidas y reuniones informales.
  • Noches: Transformación en bar o restaurante con ambiente social.

3. Atracción de Diversos Públicos

Este modelo permite atraer diferentes perfiles de clientes:

✔ Freelancers y nómadas digitales en busca de un espacio cómodo para trabajar.

✔ Profesionales que necesitan un lugar para reuniones informales.

✔ Grupos de amigos o parejas que buscan experiencias gastronómicas.

Elementos Clave de un Espacio Multifuncional

Diseño Versátil y Modular

✔ Zonas diferenciadas pero integradas, con áreas para coworking, comedor y barra.

✔ Mobiliario flexible y ergonómico para adaptarse a diferentes usos.

✔ Iluminación ajustable para crear diferentes ambientes según la hora del día.

Oferta Gastronómica Flexible

✔ Menús adaptados a cada momento del día: desayunos saludables, almuerzos rápidos y cenas gourmet.

✔ Opciones para compartir y picoteo en formato bar.

✔ Café de especialidad y cócteles artesanales para complementar la experiencia.

Tecnología y Conectividad

✔ WiFi de alta velocidad y enchufes accesibles para los clientes que trabajan.

✔ Reservas digitales para espacios de coworking o salas de reuniones.

✔ Pagos sin contacto y sistemas de fidelización digital.

Eventos y Experiencias

✔ Afterworks y networking para profesionales.

✔ Talleres de mixología, catas de vinos o cenas temáticas.

✔ Espacios para charlas, exposiciones o lanzamientos de productos.

Ejemplos de Espacios Multifuncionales Exitosos

  • WeWork Food Halls (EE.UU.): Unen coworking con experiencias gastronómicas premium.
  • The Hoxton (Londres y París): Hoteles con bares y zonas de trabajo integradas.
  • Utopicus (Madrid y Barcelona): Coworking con cafeterías y espacios gastronómicos abiertos al público.

Los espacios multifuncionales en hostelería han llegado para quedarse, fusionando trabajo, gastronomía y ocio en un solo lugar. Esta tendencia no solo aumenta la rentabilidad, sino que también mejora la experiencia del cliente, creando ambientes versátiles y atractivos para diversos públicos.

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Archivar