Cócteles para llevar

qué funciona y qué no
29 de agosto de 2025 por
Cócteles para llevar
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

El delivery ha revolucionado la hostelería. Y aunque las comidas dominan, cada vez más bares y coctelerías se preguntan: ¿es viable vender cócteles para llevar?

La respuesta corta: sí.

La larga: solo si sabes qué ofrecer, cómo prepararlo y cómo presentarlo.

Por qué apostar por cócteles para llevar

  • Nueva vía de ingresos en horarios valle o con aforo limitado.
  • Experiencia de marca en casa: el cliente puede repetir tu coctel desde su sofá.
  • Venta cruzada con platos, snacks o conservas.
  • Fidelización si lo acompañas con storytelling, packaging o instrucciones personalizadas.

Pero no todo vale. No todos los cócteles viajan bien.

Cócteles que SÍ funcionan para llevar

1. Clásicos de estructura simple
  • Negroni, Manhattan, Old Fashioned
  • Margarita, Daiquiri, Gimlet

Estos combinados tienen proporciones estables, sin ingredientes perecederos ni gas.

2. Tragos prebatidos

Puedes prepararlos en lote, embotellarlos y conservarlos en frío. Aportan agilidad y homogeneidad.

3. Cócteles infusionados o macerados

Como vermuts aromatizados, mezclas con especias o frutas. Su sabor mejora con el tiempo.

Cócteles que NO funcionan (o no sin ajustes)

  • Espumosos: los cócteles con cava, prosecco o soda pierden burbuja en minutos.
  • Con huevo o lácteos: pisco sour, ramos gin fizz o cócteles con crema no son seguros sin frío constante.
  • Batidos o frappés: pierden textura y temperatura.

En estos casos, puedes ofrecer la versión "para terminar en casa": botella + mezclador o indicaciones finales.

Claves para que funcione

El envase

Botellas pequeñas, doypacks o frascos reciclables con buen cierre. No uses vasos plásticos ni tapas sin rosca.

El etiquetado

Incluye:

  • Ingredientes
  • Graduación
  • Fecha de consumo preferente
  • Instrucciones (mezclar, servir frío, agitar…)
El transporte

Cuida la cadena de frío si hace calor. Usa bolsas térmicas si es necesario.

¿Y si lo conviertes en experiencia?

Puedes ir más allá del “cóctel embotellado”:

  • Kits para preparar en casa: incluye hielo, garnish, vaso o posavasos.
  • Maridajes sugeridos: conserva, snack, vermut o dulce que combine.
  • Promos por suscripción: un cóctel diferente cada semana.


Los cócteles para llevar son una oportunidad… si eliges bien. Prioriza los tragos estables, envásalos correctamente y convierte cada botella en una experiencia.

No es solo vender líquido. Es llevar tu barra, tu estilo y tu carta a la casa del cliente.

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.

Compartir esta publicación
Etiquetas
Nuestros blogs
Archivar