Ir al contenido

Cómo diseñar un programa de hielo (bloques, esferas, carving)

y su impacto en ventas
26 de noviembre de 2025 por
Cómo diseñar un programa de hielo (bloques, esferas, carving)
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

El hielo no es un “consumible”. Es ingrediente, herramienta y puesta en escena. Un programa de hielo bien diseñado eleva textura, aroma y presentación; reduce dilución no deseada y sube el ticket. Aquí tienes un método operativo para lanzar tu programa de hielo en una semana.

Por qué invertir en un programa de hielo

  • Calidad de bebida: dilución controlada = cóctel estable más tiempo.
  • Velocidad y consistencia: formatos estándar y mise en place clara.
  • Diferenciación visual: fotos que venden y justifican precio.
  • Margen: el coste por unidad es bajo frente al precio percibido de un “whisky on the rock (esfera)” o un “highball de bloque”.

Tipos de hielo y cuándo usarlos

  • Bloque claro (tallar): máximo control. Para old fashionedspirit-forward y highballs de lujo.
  • Esferas claras 60–65 mm: fusión lenta, ideal en whisky y rones.
  • Cubo grande 50 mm: barra ágil; entra en la mayoría de rocas.
  • Collins stick (bloque 120×30×30 mm): highballs y spritz, burbuja fina y estética.
  • Pebble/crushedswizzlestikis y frozen.
    Regla rápida: a mayor superficie/volumenmás diluye y más rápido enfría.

Cómo producir hielo claro sin maquinaria especializada

Direccional (nevera) – método gastronorm

  1. Usa una cubeta GN 1/6 aislada por los laterales (tapa foam o toallas).
  2. Llena con agua filtrada hirviendo hasta 80–90%.
  3. Congela abierto. Se formará un bloque claro en la parte superior.
  4. Retira, corta la parte lechosa inferior y talla los formatos (cubo 50 mm, stick o esferas con moldes de dos piezas).
    Rendimiento: 3–5 kg por ciclo. Planifica 48 h por bloque.

Moldes para esferas/cubos claros

  • Usa moldes rígidos de 2 piezas y rellena con agua caliente.
  • Congela dentro de una pequeña nevera portátil para mejorar dirección del frío.

Maquinaria opcional

  • Creador de bloque (clear ice machine) si el volumen supera los 150 cócteles premium/día.
  • Picadora/flake para crushed consistente.

Estación y herramientas

  • Tabla de corte de poli, serrucho de pan o sierra japonesa, maza/martillo de goma, ice pick de 3 puntas, cuchillo de sierra pequeño.
  • Guantes anticorte y toallas calientes para pulir.
  • Cajones de congelación por formato, etiquetados y con separadores.

Estandariza formatos (y costes)

  • Cubo 50 mm: 60–70 g. Coste ≈ 0,05–0,10 €.
  • Esfera 62 mm: 140–160 g. Coste ≈ 0,15–0,30 €.
  • Stick Collins: 90–110 g. Coste ≈ 0,10–0,18 €.
  • Bloque tallado a la vista: coste bajo, alto valor percibido.
    Precio: incluye un suplemento silencioso en bebidas premium (0,50–1,50 €) o úsalo para escalar el PVP de tus “signature”.

Operativa diaria (línea fría)

  • Producción 3 veces por semana; par stock por formato.
  • Desmolde y curado 10 min en cámara antes de servicio para evitar “crack”.
  • Higiene: cajas cerradas, pinza exclusiva, rotación FIFO y agua de limpieza renovada cada turno.
  • Pase: tinas con rejilla para purgar agua; el hielo entra seco al vaso.

Carving que vende (show y método)

  • Tallar en sala/barra un bloque para dividir en cubos genera atención; no tardes más de 45–60 s.
  • Mantén seguridad: tabla con toalla húmeda, guantes, pick controlado.
  • Storytelling breve: “Hielo direccional, fusión lenta para no diluir tu whisky.”
  • Un carving a la hora punta puede disparar ventas de destilados premium.

Impacto en ventas: dónde lo verás

  • Mix de producto: sube la proporción de tragos “spirit-forward”.
  • Ticket medio: +1–2 € en bebidas con hielo premium.
  • Velocidad: cubo/bola lista reduce 10–15 s por copa.
  • Repetición: fotos y word of mouth traen clientes por “esa esfera perfecta”.

KPIs del programa

  • % de cócteles con hielo premium vs. total.
  • Tiempo de pase por familia (rocas, highball, tiki).
  • Merma de producción (kg de hielo claro aprovechable).
  • Venta de upgrades (whisky con esfera, highball con stick).
  • Valoraciones/men­ciones en RRSS con “hielo” o “esfera”.

Plan de 7 días para arrancar

D1: Define carta objetivo (3–4 tragos por formato).

D2: Compra moldes/herramientas y organiza congeladores por formato.

D3: Primer bloque direccional (GN 1/6); prueba cut en cubos y sticks.

D4: Ensayo de esferas; calcula rendimiento por ciclo y tiempos.

D5: Diseña el ritual de servicio y el script de 10 s.

D6: Sesión de fotos para carta/Redes.

D7: Lanzamiento: señaliza en carta “hielo claro” y activa upgrade en whisk(e)y y rones.

Seguridad y limpieza

  • Agua potable/filtrada.
  • Superficies y herramientas desinfectadas; secado al aire.
  • Guantes anticorte y protocolos de manipulación (pinzas exclusivas, nada de contacto piel-hielo).

Un buen programa de hielo mejora la bebida, acelera barra y da espectáculo. No requiere grandes máquinas para empezar: sí orden, técnica y constancia. Con formatos claros y un carving breve, tus copas hablarán por ti… y la caja también.

Nuestro contenido más reciente

Conozca las novedades de nuestra compañía

Su fragmento dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Archivar