En la hostelería de alto rendimiento, la velocidad es tan crucial como la calidad. La hora punta en la barra exige que el bartender mantenga el ritmo sin sacrificar la excelencia. Aquí es donde entra en juego la técnica del batching o pre-embotellado de cócteles, popularizada por el elegante y eficiente Freezer Martini.
El concepto es simple: preparar cócteles a gran escala (batch) y conservarlos listos para servir. Esto no es un atajo, sino una ingeniería de precisión que garantiza la consistencia, reduce el tiempo de pase a segundos y maximiza la rentabilidad. Un cóctel pre-embotellado bien ejecutado es indistinguible de uno recién agitado o removido, y es la clave para manejar picos de demanda sin estrés.
La Fórmula de la Dilución: el secreto del Batching
El principal desafío del pre-embotellado es la dilución. Un cóctel clásico (como un Martini, un Manhattan o un Negroni) se diluye y enfría al ser agitado o removido con hielo. Si embotellamos solo los licores, el resultado será demasiado potente y áspero.
La clave es añadir la cantidad exacta de agua (dilución) antes de embotellar.
Cálculo de la Dilución:
1.Mida el Volumen Inicial: Prepare un cóctel individual (ej. un Martini) de la forma tradicional (removido con hielo). Mida el volumen total de los ingredientes antes de añadir el hielo.
2.Mida el Volumen Final: Una vez removido y colado, mida el volumen final del cóctel.
3.Calcule el Porcentaje de Dilución: La diferencia entre el volumen final y el inicial es el agua añadida por el hielo. Este volumen representa aproximadamente un 20% a 25% del volumen total del cóctel.
Fórmula Práctica: Para cócteles a base de destilados (sin cítricos ni lácteos), añada entre 200 ml y 250 ml de agua filtrada por cada litro de mezcla de licores.
Cóctel Clásico | Porcentaje de Dilución Recomendado |
Martini | 25% |
Manhattan | 20% |
Negroni | 20% |
Old Fashioned | 20% |
Táctica de la Consistencia: Utilice siempre agua filtrada o destilada. La calidad del agua es tan importante como la de los licores.
El Freezer Martini: la excelencia en frío extremo
El Freezer Martini es el ejemplo perfecto de esta técnica. Almacenar la mezcla (ginebra/vodka, vermut y dilución) en el congelador tiene dos ventajas operativas:
1.Temperatura Óptima: El cóctel se sirve directamente del congelador a una temperatura perfecta, sin necesidad de enfriamiento adicional.
2.Textura Sedosa: El frío extremo reduce la percepción del alcohol y le da al cóctel una textura más densa y sedosa.
Checklist para el Freezer Martini:
1.Solo Cócteles de Destilados: Esta técnica solo funciona con cócteles que contienen únicamente alcohol (destilados, vermuts, licores). La mezcla no se congelará debido al alto contenido alcohólico.
2.Excluir Cítricos y Lácteos: Los zumos de frutas, cremas o lácteos no deben pre-embotellarse, ya que su sabor y textura se degradan rápidamente o se separan.
3.Botellas Herméticas: Utilice botellas de vidrio esterilizadas y con un cierre hermético para evitar la oxidación y la absorción de olores del congelador.
4.Servicio Directo: El cóctel se vierte directamente en una copa de cóctel previamente enfriada. El tiempo de pase es cero.
Táctica de la Presentación: El garnish (cáscara de limón, aceituna) debe añadirse siempre en el momento de servir. Es el toque final que garantiza la frescura y la experiencia.
El Batching como estrategia de rentabilidad
El pre-embotellado no es solo para clásicos. Es una herramienta de gestión que impacta directamente en el margen.
1.Control de Costes: Al preparar el batch, se mide el coste de cada ingrediente una sola vez. Esto elimina el error humano en la dosificación y garantiza un CMV (Coste de Materia Vendida) exacto para cada cóctel.
2.Velocidad de Servicio: En un servicio con alta demanda, el tiempo de preparación de un cóctel puede ser de 3 a 5 minutos. Con el batching, se reduce a 10 segundos (servir y decorar). Esto permite aumentar la rotación de clientes y el volumen de ventas por hora.
3.Consistencia de Marca: Cada cóctel sabe exactamente igual que el anterior. La calidad es constante, lo que refuerza la imagen de marca y la fidelidad del cliente.
Táctica de la Etiqueta: Etiquete cada botella con el nombre del cóctel, la fecha de embotellado y la fecha de caducidad (máximo 3 meses para cócteles solo con alcohol).
El Freezer Martini y el batching son la prueba de que la eficiencia operativa no está reñida con la calidad. Son técnicas que permiten al bartender concentrarse en la hospitalidad y la experiencia del cliente, dejando la precisión de la mezcla a la pre-elaboración.
Implemente el batching para sus cócteles de alta rotación. Transformará su barra en un sistema de servicio rápido, consistente y, sobre todo, altamente rentable.
Nuestro contenido más reciente
Conozca las novedades de nuestra compañía
