En coctelería, no todo es cuestión de moda. El clima tiene un impacto directo en el comportamiento del cliente: lo que apetece beber cambia con el calor, el frío, la humedad o incluso el viento.
Saber cómo se relaciona el clima con las decisiones de consumo te permite adaptar tu carta, tu argumentario de venta y hasta tu mise en place. Porque vender bien no es ofrecer lo mismo todo el año, sino ofrecer lo que más apetece en cada momento.
Con calor: cócteles ligeros, ácidos y refrescantes
Cuando suben las temperaturas, el cliente busca:
✔ Bebidas refrescantes y de baja graduación
✔ Perfil cítrico, herbal o frutal
✔ Cócteles con burbujas, hielo abundante o frozen
💡 Ejemplos que funcionan:
- Spritz, Mojito, Caipirinha
- Highballs con soda o tónica
- Margaritas clarificadas
- Cordiales con soda (baja o cero graduación)
💡 Tip de venta: nombra los ingredientes más refrescantes (“lima”, “menta”, “jengibre”, “maracuyá”) al ofrecer.
Con frío: cócteles robustos, especiados y reconfortantes
El cuerpo pide calidez, intensidad y volumen. Aumenta el consumo de:
✔ Destilados oscuros: ron añejo, bourbon, whisky, brandy
✔ Cócteles sin hielo o con temperatura ambiente
✔ Bebidas con especias, siropes, miel, café o crema
💡 Ejemplos ganadores:
- Old Fashioned, Manhattan, Sazerac
- Espresso Martini, Irish Coffee
- Hot Toddy o cócteles calientes
- Combinados con infusiones o bases ahumadas
💡 Tip de carta: incorpora sabores nostálgicos: canela, vainilla, naranja, cacao.
Con humedad alta: sabores limpios y burbujeantes
El cliente busca algo que no sature. Aumentan:
✔ Cócteles clarificados o filtrados
✔ Uso de tónicas, kombucha, soda
✔ Garnish minimalista y perfiles secos
💡 Sugerencias:
- Gin tonic seco con cítrico deshidratado
- Clarified Daiquiri o cordial con soda
- Cócteles con vermut blanco, sake o fino
Con viento o clima cambiante: cócteles de transición
Cuando el día empieza fresco y termina caluroso (o al revés), los best sellers son:
✔ Cócteles intermedios: ni muy ligeros, ni muy potentes
✔ Tragos con estructura, pero bien equilibrados
✔ Propuestas con base de vino o vermut
💡 Ejemplos:
- Negroni, Americano, Aperol con tónica
- Sangrías blancas especiadas
- Cócteles con vino generoso (oloroso, palo cortado)
¿Y cómo anticiparse desde la barra?
- Revisa el parte meteorológico cada lunes. Ajusta tu mise en place, garnish y cordiales.
- Ten dos o tres cócteles “climáticos” en carta por temporada.
- Entrena al equipo para adaptar el discurso según el día.
- Ofrece cambios ligeros. Si el día amanece caluroso en otoño, ofrece cambiar el garnish de un Old Fashioned por una piel de limón y hielo extra.
- Crea promociones ligadas al clima. Ejemplo: “Si hoy hace más de 30º, tu mojito viene con un toque especial”.
Entender el comportamiento de consumo según el clima es una herramienta comercial poderosa. Te permite adelantarte a la demanda, reducir mermas y fidelizar al cliente con lo que realmente le apetece.
Mira al cielo antes de montar tu barra. Porque el tiempo influye más en la carta… de lo que parece.