Herramientas imprescindibles en una estación de coctelería eficiente

20 de julio de 2025 por
Herramientas imprescindibles en una estación de coctelería eficiente
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

Una estación de coctelería bien equipada no necesita 50 gadgets, sino las herramientas adecuadas, en el lugar correcto, listas para usar en todo momento. Si falta una, se pierde ritmo. Si sobran, estorban.

La clave está en montar una estación de trabajo funcional, rápida y estandarizada. Ya sea para coctelería clásica, de autor o servicio en eventos, contar con las herramientas esenciales marca la diferencia entre una barra que fluye y una que se atasca.

¿Qué hace eficiente a una estación de coctelería?

✔ Organización por lógica de uso.

✔ Herramientas en perfecto estado, limpias y accesibles.

✔ Ubicación ergonómica: todo a la mano, nada en exceso.

✔ Espacio para mise en place, desecho y limpieza rápida.

Una buena estación permite preparar un cóctel sin moverse más de medio metro.

Esa es la meta.

Las herramientas que no pueden faltar

1. Coctelera (Boston o de tres piezas)

Imprescindible para tragos batidos. La Boston es más rápida, pero requiere técnica. La de tres piezas es ideal para quienes inician.

💡 Consejo: ten mínimo 2 por estación. Una en uso, otra lista.

2. Coladores (Hawthorne y fino)

El colador clásico (de espiral) y el colador fino (para evitar restos de pulpa o hielo roto). Usar ambos mejora la textura.

3. Jigger (medidor)

Olvídate del “a ojo”. El jigger es clave para mantener la consistencia en cada servicio. El de doble medida (ej. 30/50 ml) es el más versátil.

4. Cuchara trenzada y removedor

Sirve para cócteles directos, capas, y como herramienta auxiliar para verter ingredientes.

💡 Tip: que tenga buen peso y mango largo. Hace más fácil el servicio.

5. Muddler (mazo de maceración)

Para cócteles con hierbas, cítricos o frutas. El de acero con base plana es duradero y fácil de limpiar.

6. Cuchillo pequeño y tabla de corte

Aunque no uses fruta decorativa, siempre es útil para preparar ingredientes frescos o ajustar garnish.

7. Picos vertedores (pourers)

Fundamentales para controlar el flujo y servir con precisión. Aseguran velocidad y evitan derrames.

💡 Tip: límpialos a diario y reemplázalos si gotean.

8. Recipientes de mise en place

Bandejas con hielo, hierbas, pieles, siropes o garnishes. Mejor si están frías o en contenedor refrigerado.

9. Cubitera con pinzas o cuchara

Evita el contacto directo con el hielo. La cuchara tipo hotelera o la pinza de buen agarre son claves en rapidez y limpieza.

10. Botellas exprimibles (squeeze bottles)

Ideales para siropes, cordiales, zumos o ingredientes caseros. Mejor si están etiquetadas y con fecha de producción.

Extra: herramientas que suman si el servicio lo requiere

  • Goteros y dashers para bitters
  • Termómetro (para clarificados o precisión en premixes)
  • Vaporizador para aromáticos
  • Pinzas de precisión (para garnish delicado)
  • Tazas medidoras o minibechers para lotes

No se trata de gastar más, sino de elegir mejor. Una estación bien equipada permite mantener el ritmo, reducir errores y servir cada cóctel con calidad constante.

Haz revisión de tus herramientas. Elimina lo que sobra. Repón lo que falta. Y recuerda: en barra, como en cocina, menos es más... si está bien pensado.

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Archivar