Si hay un cóctel que resume historia, sabor y literatura en un solo trago, ese es el Floridita Daiquiri. Este clásico cubano no solo ha sobrevivido al paso del tiempo, sino que ha sido elevado a leyenda gracias a la figura de Ernest Hemingway, uno de sus más ilustres fanáticos.
Detrás de su aparente sencillez se esconde una receta perfectamente equilibrada que aún hoy sigue enamorando paladares en todo el mundo. ¿La clave? La calidad de los ingredientes y el arte con el que se elabora.
Un cóctel con historia (y con autor)
El Floridita Daiquiri nació en La Habana, en el icónico bar El Floridita, allá por los años 30. El barman Constante Ribalaigua, considerado el “rey de los cócteles cubanos”, refinó la receta original del daiquiri hasta transformarla en una bebida más seca, más intensa y más elegante.
Fue Hemingway quien, fascinado por su sabor, popularizó la versión “sin azúcar y con doble ron”, conocida como Papa Doble. Pero la receta clásica —con equilibrio entre acidez y dulzor— sigue siendo la favorita de la mayoría de los bartenders profesionales.
Cómo preparar el Floridita Daiquiri original
Ingredientes:
- 6 cl de ron blanco cubano (idealmente Havana Club 3 Años)
- 1,5 cl de zumo de lima recién exprimido
- 1 cucharadita de licor de marrasquino
- 1 cucharadita de sirope de azúcar
- Hielo frappé
Preparación:
- Añade todos los ingredientes en una batidora de vaso o coctelera con abundante hielo picado.
- Mezcla durante 10-12 segundos hasta que la bebida esté bien fría y ligeramente espumosa.
- Sirve en una copa fría tipo cóctel o coupé.
- Opcional: decora con una rodaja de lima o una cereza marrasquino.
Truco de barra:
El uso del hielo frappé le da ese toque granizado tan característico. No lo sustituyas por cubitos normales si quieres respetar el perfil original.
Consejos para servirlo (y venderlo mejor)
El Floridita Daiquiri funciona muy bien como cóctel de bienvenida o en carta premium. Su historia lo convierte en una excusa perfecta para iniciar conversación con el cliente.
Ejemplo práctico:
Un bar en Barcelona lo integró en su carta con el nombre “Hemingway Classic” y una breve descripción de su origen. El resultado: aumento del ticket medio y pedidos recurrentes de clientes curiosos.
Consejos adicionales:
- Utiliza copas de cristal fino, bien frías.
- Asegúrate de exprimir lima natural, no uses concentrados.
- Si tu público prefiere sabores secos, reduce ligeramente el sirope de azúcar.
El Floridita Daiquiri no es solo una receta, es una experiencia. Refrescante, elegante y cargado de historia, es ideal para elevar tu carta de cócteles y sorprender a tus clientes con algo auténtico.
Recupera este clásico cubano en tu barra. Cuídalo, preséntalo con orgullo y déjalo hablar por ti. Porque cuando un cóctel tiene alma, se nota desde el primer sorbo.
El Floridita Daiquiri