La pesca artesanal gallega no solo es una forma de obtener producto: es un modelo de sostenibilidad, calidad y arraigo cultural. En un momento en que los consumidores valoran el origen y las prácticas responsables, la hostelería tiene una oportunidad clara para diferenciarse y comunicar autenticidad a través de las conservas y mariscos gallegos.
Pescar menos para pescar mejor
El principio de la pesca artesanal gallega es simple: capturar solo lo necesario, en el momento justo y con respeto al entorno.
- Se utilizan artes selectivas (nasas, miños, marisqueo a pie) que reducen el daño en los fondos marinos.
- Las flotas son pequeñas, gestionadas por cofradías que establecen límites diarios de captura.
- Los cierres biológicos temporales permiten la regeneración natural de las especies.
Este enfoque garantiza que el producto tenga una huella ambiental mínima y una trazabilidad total, desde el puerto hasta la mesa.
Qué aporta al restaurante
- Producto de calidad constante: frescura y sabor naturales, sin sobreexplotación.
- Historia que vender: el cliente percibe valor cuando conoce la procedencia del producto.
- Reputación sostenible: cada conserva o plato con origen gallego refuerza el compromiso ambiental del negocio.
Ejemplo real: un bar que incluye en su carta “Navajas de la Ría, pesca artesanal certificada” no solo ofrece sabor: ofrece confianza y diferenciación frente a productos industriales o de importación.
Cómo comunicarlo en carta y sala
- En carta: destacar la procedencia y el método (“Zamburiñas gallegas de pesca artesanal”).
- En sala: el equipo puede explicar que las capturas se realizan con métodos que no dañan el ecosistema.
- En redes: mostrar el vínculo con el origen —cofradías, lonjas, productores— genera cercanía y autenticidad.
Un mensaje breve y honesto basta:
“Trabajamos con producto de pesca artesanal gallega, respetando los ciclos del mar y a quienes lo faenan.”

La sostenibilidad ya no es una tendencia: es un valor competitivo. Incorporar productos de pesca artesanal gallega a la oferta no solo garantiza sabor y frescura, sino que refuerza el relato del restaurante como un espacio responsable y conectado con su territorio.
Nuestro contenido más reciente
Conozca las novedades de nuestra compañía