Ir al contenido

Errores frecuentes al catar y cómo evitarlos en formaciones internas

6 de noviembre de 2025 por
Errores frecuentes al catar y cómo evitarlos en formaciones internas
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

Las catas internas son una herramienta clave para formar al personal en el conocimiento del producto. Sin embargo, en muchos bares y restaurantes se desaprovechan por fallos comunes que distorsionan los resultados y generan confusión más que aprendizaje.

Error 1: No tener un objetivo claro

Una cata sin propósito se convierte en una charla. Cada sesión debe tener una meta concreta: comparar estilos, entrenar el olfato, detectar defectos o reforzar la venta.

Solución: define una ficha o pauta antes de empezar. Ejemplo: “Hoy comparamos tres vermuts para identificar diferencias de dulzor y amargor”.

Error 2: Catas demasiado largas

Tras el quinto producto, el paladar se satura y la atención cae.

Solución: máximo 4 referencias por sesión. Mejor 20 minutos intensos que una hora dispersa.

Error 3: No controlar el orden de cata

Probar sin criterio arruina la percepción.

Solución: sigue un orden lógico:

  1. De menor a mayor intensidad.
  2. De seco a dulce.
  3. De menor graduación a mayor.

Error 4: Falta de limpieza sensorial

Restos de perfume, comida o café alteran la percepción.

Solución: pide neutralidad: sin perfume, sin fumar y sin comer antes. Ofrece pan neutro o agua entre muestras.

Error 5: Convertir la cata en debate subjetivo

“Este me gusta más” no aporta información.

Solución: orienta las respuestas con parámetros concretos: aroma, textura, equilibrio y persistencia.

Error 6: No conectar la cata con la venta

Probar por probar no genera valor.

Solución: al final de la sesión, resume con una frase comercial útil:

“Este vermut combina bien con conservas saladas.”

“Este ron, con hielo grande y copa baja, es perfecto para servicio rápido.”

Una cata bien dirigida no busca paladares expertos, sino equipos coherentes. Entrenar al personal en análisis sensorial es enseñarles a explicar lo que sienten con criterio. Eso convierte la formación en una herramienta real de venta y fidelización.

Nuestro contenido más reciente

Conozca las novedades de nuestra compañía

Su fragmento dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Archivar