Qué tener en cuenta a la vuelta de vacaciones en tu negocio

septiembre en Madrid
12 de septiembre de 2025 por
Qué tener en cuenta a la vuelta de vacaciones en tu negocio
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

Septiembre no es enero: es oportunidad

La vuelta de vacaciones no es un reinicio, es una continuación estratégica del año. En Madrid, septiembre es un mes de reactivación, pero también de transición: vuelven los vecinos, se reactiva el turismo nacional de fines de semana, y las oficinas retoman el ritmo con afterworks y comidas de empresa.

Para los negocios de hostelería, esto significa una cosa: hay que estar listos, pero con inteligencia operativa. No se trata de abrir persianas y repetir lo de antes. Se trata de reajustar, activar y aprovechar el nuevo contexto.

Revisión rápida: ¿qué ha cambiado durante agosto?

Antes de lanzar promociones o renovar carta, responde a estas tres preguntas clave:

  • ¿Cómo han ido los días abiertos en verano? ¿Qué se ha vendido más?
  • ¿Hay cambios en el personal tras vacaciones (bajas, incorporaciones, reajustes)?
  • ¿Ha cambiado algo en la zona? Nuevas oficinas, reformas, negocios cerrados…

Ejemplo real: un restaurante en Chamberí reabrió en septiembre con una carta reducida al mediodía tras detectar que varias empresas vecinas habían adoptado teletrabajo tres días por semana. Resultado: menos stock muerto, más rotación.

Ajusta horarios y servicios a la demanda real

Septiembre es ideal para:

  • Probar nuevos horarios. ¿Te compensa abrir los lunes? ¿Y cerrar más tarde jueves y viernes para captar afterworks?
  • Optimizar turnos. Evita sobrecargar la plantilla desde el primer día. Usa las dos primeras semanas como termómetro.
  • Introducir servicio parcial. Si el volumen no es estable, activa carta limitada o barra fría solo en ciertos tramos.

Recuerda: la vuelta no es igual para todos los barrios. Observa el ritmo de tu entorno y decide en consecuencia.

Prepara tu carta para el cambio de estación

Aunque aún haga calor, en Madrid septiembre ya pide un giro. Es el momento de:

  • Retirar los platos más veraniegos (sandías, ensaladas frías...)
  • Introducir ingredientes de transición: higos, uvas, setas tempranas, frutos secos, etc.
  • Refrescar tu propuesta de bebidas: menos mojitos, más vermuts, vinos y cócteles bajos en alcohol.

Tip: lanza 2-3 novedades como “propuestas de la semana” para testear sin rehacer toda la carta.

Comunicación: haz saber que has vuelto (y cómo)

Una reapertura silenciosa no genera movimiento. Algunos clientes pueden asumir que sigues cerrado. Por eso:

  • Actualiza tus horarios en Google, redes sociales y plataformas de delivery.
  • Haz un post directo: “Volvemos con novedades” o “Septiembre nos encuentra con energías renovadas”.
  • Si has cambiado carta o formato, cuéntalo.
  • Premia la fidelidad con algo simbólico: tapa gratuita, bebida especial, etc.

¿Y si vuelves sin todo el equipo?

Es una situación muy común. En ese caso:

  • Reduce carta o servicios, pero comunica que es temporal.
  • Prioriza rotación y calidad. Mejor menos platos bien hechos que abarcar demasiado.
  • Cuida al personal disponible. La vuelta puede ser estresante: briefings breves, pausas, reconocimiento.

Ejemplo real: un bar en Lavapiés aplicó una “semana suave” al reabrir: solo vermutería + fríos + 3 calientes. Resultado: cero quejas, equipo motivado y buena caja.

En Madrid, septiembre activa un nuevo ciclo. Es el momento de mirar los datos del verano, leer el entorno y tomar decisiones prácticas. No se trata de grandes cambios, sino de ajustes finos que optimizan la operativa y mejoran la experiencia del cliente.

Aprovecha el impulso que trae la ciudad, pero hazlo con visión y orden. La diferencia entre una buena vuelta y una vuelta caótica está en los detalles.

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Archivar