En coctelería, hay ingredientes que suman y otros que transforman. El cordial está en esta segunda categoría.
Mucho más que un sirope o un zumo, el cordial es una preparación concentrada, brillante y equilibrada, que combina acidez, dulzor y sabor en estado puro. Se usa en pequeñas dosis, pero su impacto es enorme.
Si buscas diferenciar tu propuesta, dar identidad líquida a tu barra y elevar el perfil de tus cócteles sin complicar el servicio, crear tu propio cordial es el camino.
¿Qué es exactamente un cordial?
Un cordial es una mezcla de zumo (o infusión), ácido, azúcar y, a veces, especias o cáscaras. A diferencia de un zumo fresco, el cordial tiene más concentración, más brillo y mayor vida útil.
Es estable, fácil de dosificar y se puede almacenar refrigerado durante días o semanas.
¿Por qué usar cordiales caseros en tu carta?
✔ Aportan sabor limpio y directo sin oscurecer la mezcla.
✔ Aumentan la velocidad de servicio en barra.
✔ Son personalizables: puedes crear tu “sello” con un solo ingrediente.
✔ Mejoran la consistencia en el resultado final.
✔ Te permiten trabajar coctelería sin zumos exprimidos al momento, con más control y menos desperdicio.
Cómo crear tu propio cordial paso a paso
Ingredientes base:
- Zumo o infusión base (cítricos, frutas, hierbas)
- Azúcar o jarabe
- Ácido (cítrico o málico en polvo, o más zumo)
- Aromas (cáscaras, especias, botánicos)
Ejemplo: Cordial de lima y albahaca
- 200 ml de zumo de lima colado
- 180 g de azúcar
- 3 g de ácido cítrico (opcional si quieres más intensidad)
- Un puñado de hojas de albahaca fresca
- Cáscara de lima sin parte blanca
- Calienta el zumo sin hervir.
- Disuelve el azúcar y el ácido cítrico.
- Añade las hojas y la cáscara.
- Deja infusionar 20-30 minutos.
- Cuela, enfría y embotella.
- Conserva refrigerado hasta 10 días.
Ideas de cordiales creativos para cócteles de autor
- Cordial de manzana verde y anís estrellado
- Cordial de hibisco, jengibre y ácido málico
- Cordial de piña asada con canela
- Cordial de tomate y lima para Bloody Mary
- Cordial de café frío, panela y sal para Espresso Martini
Cómo usarlos en carta
- Como base ácida y dulce (sustituye zumo + sirope).
- Para dar complejidad a low ABV y mocktails.
- En cócteles prebatch para eventos o servicio rápido.
- Para firmar un cóctel con tu propio sello.
💡 Ejemplo en carta:
Cordial Negroni – 9,50 €
Gin, bitter italiano, vermut rojo y cordial de naranja y mandarina macerado en casa.
Un cordial bien hecho no solo mejora el cóctel. Le da identidad, constancia y diferenciación. Es una herramienta de autor con impacto directo en el sabor, la eficiencia y la rentabilidad.
Empieza con uno. Prueba, mide, ajusta. Y pronto tendrás en tu nevera el ingrediente que marca la diferencia entre una mezcla más y tu próxima bebida insignia.
Cómo crear tu propio cordial para la coctelería de autor