Ward Eight

historia, receta y claves del cóctel clásico con whisky de centeno
10 de mayo de 2025 por
Ward Eight
Reyes Grupo Horeca SLU, Leonardo Selaya Messías

En el mundo de los cócteles clásicos, hay nombres que destacan por su elegancia, otros por su frescura… y algunos, como el Ward Eight, por su historia. Este cóctel, nacido en Boston a finales del siglo XIX, combina whisky de centeno, jugo de naranja, jugo de limón y granadina, dando como resultado un trago equilibrado, cítrico y con un fondo ligeramente dulce que lo hace tan atractivo como singular.

Un cóctel con historia electoral

El Ward Eight fue creado en 1898 en el Locke-Ober Café de Boston, uno de los bares más icónicos de la ciudad. Su nombre hace referencia al “Octavo Distrito” (Ward Eight), una zona clave en la carrera política de Martin Lomasney, un influyente líder demócrata que estaba celebrando su elección al consejo municipal.

La bebida fue concebida como un homenaje… y como una forma de brindar por la victoria. Más de 100 años después, sigue levantando copas en todo el mundo.

Ingredientes del Ward Eight

La receta clásica del Ward Eight es tan sencilla como efectiva:

  • 50 ml de whisky de centeno
  • 20 ml de jugo de naranja natural
  • 15 ml de jugo de limón fresco
  • 10 ml de granadina artesanal o casera
  • (opcional: un toque de azúcar si lo deseas más dulce)

Se agita todo con hielo y se sirve colado en copa coupe o vaso corto, decorado con una rodaja de naranja o una cereza al marrasquino. El resultado es un cóctel refrescante, equilibrado y con un color rubí precioso.

¿Por qué incluirlo en tu carta?

Aunque no es tan popular como el Manhattan o el Old Fashioned, el Ward Eight tiene varias ventajas:

  • Sabor accesible: al tener notas cítricas, es más fácil para paladares que no están acostumbrados al whisky.
  • Historia potente: contar su origen lo convierte en una experiencia, no solo una bebida.
  • Estética llamativa: su color lo hace ideal para coctelería visual en redes.

Incluirlo como parte de una sección de clásicos americanos, o como sugerencia en menús de otoño/invierno, puede generar interés y diferenciación.

Consejos para prepararlo bien

  1. Usa zumos frescos siempre: la diferencia se nota.
  2. La granadina importa: mejor si es casera, hecha con zumo de granada y azúcar.
  3. Equilibra la acidez: prueba antes de servir, especialmente si usas limones o naranjas muy potentes.

El Ward Eight es uno de esos cócteles que mezcla historia, sabor y estética. Perfecto para bares que apuestan por la coctelería clásica con un toque distinto, y para quienes quieren ofrecer algo más allá de lo típico.

A veces, los sabores más interesantes vienen con una anécdota debajo del brazo. El Ward Eight es uno de ellos.

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Compartir esta publicación
Etiquetas
Nuestros blogs
Archivar