La Influencia del Vino en la Literatura Clásica La Influencia del Vino en la Literatura Clásica El vino , desde tiempos remotos, ha sido una fuente de inspiración y significado en la literatura clásica. Su presencia en la poesía, el teatro y la... El vino en el Arte Vino 13 abr. 2025 Vinos
Experiencias de Vendimia en España La vendimia es uno de los momentos más emblemáticos del año en las regiones vinícolas de España. Este proceso, que combina tradición, cultura y naturaleza, se ha convertido en una experiencia turístic... El vino en el Arte Vino Vinos españoles 7 feb. 2025 Vinos
La Cultura del Vino en España España no solo es una tierra rica en historia y cultura, sino también uno de los mayores productores de vino del mundo. La cultura del vino en España es una fusión perfecta de tradición y modernidad, ... El vino en el Arte Vino 3 may. 2024 Vinos
La Influencia de la Luna en la Viticultura y la Vinificación Influencia de la Gravitación Lunar La influencia gravitacional de la luna en la Tierra es un factor que se considera en la viticultura biodinámica. Se cree que la luna ejerce una atracción sobre los l... Curiosidades El vino en el Arte Vino 8 dic. 2023 Vinos
Vinos de Barrica Los vinos de barrica representan una etapa crucial en el proceso de elaboración vinícola. La crianza en barricas de roble aporta una complejidad y carácter únicos a la bebida, creando un equilibrio en... Curiosidades El vino en el Arte Vino 20 oct. 2023 Vinos
El renacimiento de los vinos orgánicos En los últimos años, hemos sido testigos de un creciente interés por los productos naturales y sostenibles en nuestra sociedad. Esta tendencia se ha extendido al mundo del vino, dando lugar a un renac... El vino en el Arte Vino 13 jun. 2023 Vinos
El arte de la viticultura La viticultura es un arte milenario que combina la tradición y la técnica en el cultivo de la vid. A lo largo de los siglos, los viticultores han perfeccionado sus conocimientos y habilidades para pro... Curiosidades El vino en el Arte Vino Vinos españoles 1 jun. 2023 Vinos
“El bebedor alegre” (1624-1626), de Gerard Seghers Gerard Seghers (Amberes, 1591-1651), fue un pintor barroco flamenco, a la vez que uno de los más destacados caravaggistas de los Países Bajos del Sur. Cultivó tanto el género histórico como el mitológ... El vino en el Arte 29 may. 2020
“Viña de Burgondo, Ávila” (1976), de Antonio Pradales Antonio Pradales (Madrid, 22 de julio de 1934) es un pintor, criado en Navalacruz, Ávila. Es conocido principalmente por sus bodegones y por ser el creador de la Colección Pradales . Su obra no fue ... El vino en el Arte 19 may. 2020
“El Ateneo – En el Café” (1914), de Marianne von Werefkin Marianne von Werefkin, en ruso Marianna Vladímirovna Verióvkina (Марианна Владимировна Верёвкина) (Tula, Imperio ruso, 10 de septiembre de 1860 – Ascona, Suiza, 6 de febrero de 1938) fue una pintora e... El vino en el Arte 15 may. 2020
“Hombre que bebe” (1777), de Francisco de Goya Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, España; 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia; 16 de abril de 1828)a fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mura... El vino en el Arte 12 may. 2020
“Dos jóvenes a la mesa” (1622), de Diego Velázquez Dos jóvenes a la mesa es una obra de la primera etapa de Velázquez, unánimente juzgada por la crítica como autógrafa . Se encuentra en el Museo Wellington de Apsley House, a donde debió de llegar junt... El vino en el Arte 6 may. 2020