“Hombre bebiendo” (1939), de René Magritte René François Ghislain Magritte (21 de noviembre de 1898, en Lessines, Bélgica – 15 de agosto de 1967, en Bruselas, Bélgica) fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas... El vino en el Arte 31 oct. 2019 Blog
“La habitación de Schiele en Neulengbach” (1911), de Egon Schiele Egon Leo Adolf Schiele más conocido como Egon Schiele (Tulln an der Donau, Austria, 12 de junio de 1890 – Viena, Austria, 31 de octubre de 1918), fue un pintor y grabador austriaco contemporáneo y dis... El vino en el Arte 11 sept. 2019 Blog
“San Bernardo, 80” (1956), de Amalia Avia Amalia Avia Peña (Santa Cruz de la Zarza (Toledo), 23 de abril de 1930, – Madrid, 30 de marzo de 20111) fue una pintora figurativa española . Su obra no fue ajena al vino. Esto lo podemos comprobar e... El vino en el Arte 5 sept. 2019 Blog
“Un alegre terapeuta” (1699), de Willem van Mieris Willem van Mieris (3 de junio de 1662 – 26 de enero de 1747) fue un pintor del siglo XVIII procedente del norte de los Países Bajos . Su obra no fue ajena al vino. Esto lo podemos comprobar en “Un ale... El vino en el Arte 29 ago. 2019 Blog
“Escena báquica” (1626 – 1628), de Nicolas Poussin Nicolas Poussin es el pintor más importante del siglo XVII francés y el maestro fundamental del clasicismo . Se formó en su región de nacimiento con un autor tardo-manierista y más tarde en París. Gra... El vino en el Arte 27 feb. 2019
“Un baile en Triana” (1850), de Francisco de Paula Escribano Liñán Nacido en el seno de una familia de artífices hispalenses, Francisco de Paula Escribano Liñán se formó como pintor en la Academia de Sevilla, donde obtuvo en 1844 un segundo premio en la clase de Dibu... El vino en el Arte 25 feb. 2019
“Familia feliz” (1642), de Louis Le Nain Nació en Laon, alrededor de 1600, y está considerado el mayor de los tres hermanos Le Nain, que, junto con Louis, eran Antoine y Mathieu . La obra de Louis no fue ajena al vino. Esto lo podemos compro... El vino en el Arte 22 feb. 2019
“Memories of the Stork Club” (1940), de Reginald Marsh Reginald Marsh (14 de marzo de 1898 – 3 de julio de 1954) fue un pintor estadounidense, nacido en París, más notable por sus representaciones de la vida en la ciudad de Nueva York en las décadas de 19... El vino en el Arte 21 feb. 2019
“Donde el ferrocarril se aleja del mar” (1964), de R. B. Kitaj Ronald B. Kitaj fue un pintor de estilo pop art, de origen estadounidense y nacionalizado británico. Su obra no fue ajena al vino. Esto lo podemos apreciar en “Donde el ferrocarril se aleja del mar” ,... El vino en el Arte 19 feb. 2019
“El rico epulón y el pobre Lázaro” (Siglo XVII), de Juan de Sevilla y Romero Juan de Sevilla Romero y Escalante fue un pintor barroco español, encuadrado en la escuela granadina de pintura como el más directo continuador de Alonso Cano , junto con Pedro Atanasio Bocanegra, co... El vino en el Arte 15 feb. 2019
“Mujer bebiendo” (1648), de Philips Koninck Philip de Koninck, también conocido como Philips Koninck (Ámsterdam, 5 de noviembre de 1619 — Ámsterdam, 4 de octubre de 1688) fue un paisajista holandés del Barroco . Pero entre tanto paisaje, su obr... El vino en el Arte 14 feb. 2019
“Bodegón con garrafas” (1960-1965), de Alberto Giacometti Alberto Giacometti (Borgonovo, Suiza, 10 de octubre de 1901 – Coira, Suiza, 11 de enero de 1966) fue un escultor y pintor suizo . Su obra no fue ajena al vino. Esto lo podemos comprobar en “Bodegón co... El vino en el Arte 13 feb. 2019